La modelo e influencer Sofía Clerici, quien ha estado en el centro de la polémica por su aparición con el exintendente Martín Insaurralde en fotos en un yate en Marbella, ha solicitado a la Justicia ser sobreseída en la investigación por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Argumentos de Sofía Clerici sobre su Profesión
Clerici sostiene que su profesión de “acompañante de viajes” no debe considerarse delictiva. Explica que, a pesar de recibir honorarios sustanciales por sus servicios, no puede declarar estos ingresos debido a la falta de reconocimiento oficial de su ocupación. Clerici defiende que sus ganancias económicas no deben ser vistas como delictuales.
Contenidos Encontrados en el Domicilio de Clerici
En el domicilio de Sofía Clerici, las autoridades encontraron U$S 100 mil, junto con carteras y relojes de lujo. Clerici argumenta que estos objetos son de su propiedad personal y no están vinculados a actividades ilícitas.
Referencia a la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Clerici hizo referencia a las recomendaciones de la OIT, que sugieren que los gobiernos reconozcan oficialmente la industria de la prostitución para que las trabajadoras puedan pagar impuestos y proteger sus derechos. Según Clerici, su exposición pública ha aumentado la demanda de sus servicios.
Uso de Redes Sociales para Promocionar Servicios
Sofía Clerici utiliza sus redes sociales para promocionar sus servicios de “acompañante de viajes”. Publicó fotos con Insaurralde antes de las elecciones de octubre del año pasado, lo que generó gran revuelo. Clerici insiste en que el dinero encontrado en su casa, U$S 600 mil, proviene de sus ahorros y ganancias obtenidas a través de emprendimientos comerciales y su imagen como modelo y acompañante.